lunes, 27 de diciembre de 2010
Barcina se plantea nombrar a los jugadores de Osasuna embajadores de honor de Pamplona
De todos modos, y de ser ciertas estas informaciones, la alcaldesa deberá apresurarse a realizar este nombramiento ya que, en marzo se disolverá el Ayuntamiento de Pamplona y Barcina, pasará a estar en funciones. Así pues, el protocolario acto podría tener lugar entre enero y febrero.
A mi cuando me lo contaron ni me lo creía, y vosotros, ¿os lo habeís creido? ¿En serio?, jajajajajaja. INOCENTES, INOCENTES, INOCENTES.
Retro 2010: El año que tocamos la gloria


jueves, 23 de diciembre de 2010
Los políticos dando el cante por Navidad
Que los niños se acerquen a mi (by Yolanda Barcina)
Empecemos por casa, nuestra querida futura presidenta del Gobierno de Navarra (a falta de que las urnas lo ratifiquen, claro está) , Yolanda Barcina. Con la gracia y ñoñería que le caracterizan, Yoli, este año ha decidido rodearse de niños, que interpretan un villancico en el que se exaltan las bondades y maravillas de Navarra y oyendo esto, cómo no estar orgullosos de ser navarros. La canción en cuestión parece haber sido compuesta expresamente para la ocasión. Vamos, muy tierno el clip. Lo mejor de todo el final. Vestida de rojo, como la bandera de Navarra, sale Yoli para felicitarnos las fiestas desde UPN (que no el Ayuntamiento). Vamos, una canción que me da que como la Yoli gane las elecciones se va a convertir en nuestro futuro himno. El vídeo pues está bien, correcto, muy tierno, muy de tocar la fibra sensible. Espero que los niños que han cantado lo hayan hecho voluntariamente, y no hayan sido instrumentalizados. El único pero que le pongo, es que Yoli no se ha animado a cantar también, aunque vistos sus antecedentes, cuando hace dos pobres de mi, se puso a entonar a voz en grito la triste tonada que pone fin a las fiestas de San Fermín, mejor que no lo haya hecho. Aunque bueno el campo se lo hubiese agradecido.
Para ver la felicitación de UPN, click aquí
La tribu de los Brady (by el PP)
Y en esto de dar el cante, el PP de Don Mariano no podía ser de menos. Con más poca originalidad que otra cosa. la cúpula del PP, encabezada por la Cospe y el propio Mariano emulan a la tribu de los Brady (vamos la entrada de la serie). Es idéntica, aunque claro el PP pues le da su toque particular. Los distintos integrantes se van mirando en plan medio seducción, medio complicidad, bueno se miran, dejemóslo ahí. Y al final pues aparece Mariano dando su discurso (que dura más que la canción, este hombre le quiere hacer la competencia al Rey) y eso que nos desean felices fiestas la tribu del PP. Un vídeo que a buen seguro va a dar que hablar.
Para ver el vídeo click aquí
El cantante de las albarcas (by Revilla)
El último lugar se lo hemos dejado al mejor de todos. El político más showman de este país que es capaz de ir a la Moncloa en taxi y ofrecerle unas sardinas a ZP, que hacer monólogos en Buenafuente. El hombre al que su comunidad le pone, y el más campechano de la calse política, el gran Miguel Ángel Revilla (me declaro fan de este hombre). Hemos visto a Revilla en todo tipo de facetas, desde contar chistes, hasta remar en una trainera (deporte del que se declara ferviente seguidor, de Castro por supuesto). Pues bien, el amigo Revilla es uno de los pocos que se animan a cantar (y no lo hace mal por cierto), para felicitar las navidades. Acompañado de otro señor, que este si que es cantante, Revilla entona un típico villancico montañés, que es igual de pegadizo que el La, la, la de Massiel, que para eso Cantabria le pone. Con palo en mano (le ponemos una boina, y ya parece un pastor) Revilla nos felicita las fiestas desde Carmona, un pueblo de Cantabria. Buenísimo, por lo menos uno que se lo ha currado.
Para ver el vídeo click aquí
Y con tantas felicitaciones de Navidad pues servidora también os envía la suya desde las teclas (porque lo de cantar...). Así pues, os deseo que paséis unas felices fiestas de Navidad en compañía de vuestros seres queridos y que todos vuestros deseos se cumplan en el 2011.
También aprovecho para recordaros que sigue abierto el período de contribuciones para hacer el Retro 2010: lo más destacado del año. Ya sabéis cuales han sido para vosotros los acontecimientos más destacados de este 2010 (el mundial, los mineros chilenos, el alto el fuego de ETA). En fin, espero vuestras contribuciones, bien sea por aquí por los comentarios o por Twitter.
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2011!
lunes, 20 de diciembre de 2010
Retro 2010 (LOs mejores momentos)
De antemano, os doy las gracias a tod@s por vuestra colaboración. Espero vuestras respuestas.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Wikileaks: El gran pelotazo del siglo V

sábado, 11 de diciembre de 2010
Cuando un mito se cae

viernes, 10 de diciembre de 2010
Wikileaks: El gran pelotazo del siglo IV
jueves, 9 de diciembre de 2010
Wikileaks: El gran pelotazo del siglo III

lunes, 6 de diciembre de 2010
Wikileaks: El gran pelotazo del siglo II
viernes, 3 de diciembre de 2010
Wikileaks: El gran pelotazo del siglo I
De todo este asunto, más allá de lo revelado, qué también, lo que queda en tela juicio es la seguridad del sistema americano de transmisión de datos. Porqué es muy fuerte que una sola persona pueda tener acceso a tan tamaña y valiosa información. Desde luego a partir de ahora los USA tendrán que remplantearse muchas cosas no sólo en su diplomacia, sino también en sus comunicaciones. Que por mucho que la amiga Hilary se haya apresurado a dar explicaciones y condenar las filtraciones como un ataque a la comunidad internacional (un favor, diría yo, más bien), el mal ya está hecho.
Así pues, no me resisto a comentar la que puede ser la noticia del siglo. Por entregas, eso si, primero porque el caudal de información es enorme y segundo porque a los diarios les conviene dosificarla (que estamos en crisis y hay que vender periódicos), nos estamos enterando no sólo de lo que los amigos americanos piensan sobre los principales líderes del mundo (que no dejan títere con cabeza, desde el autoritarismo de Putin, pasando por el progresismo trasnochado de ZP, hasta la inquietud por la salud mental de la presidenta argentina), sino también de hasta que punto los tentáculos del tio Sam, llegan a pesar en las decisiones judiciales de un país, en este caso el nuestro. Algo bochornoso. Así que al igual que los diarios, yo también lo comentaré por entregas, porque esto exige primero asimilación, y después reflexión ( y porque no decirlo, también tiempo).
Gracias, a las indiscrecciones publicadas por El País, nos hemos enterado por ejemplo que el embajador americano en España por aquel entonces, el polémico Eduardo Aguirre, presionó al Fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido y al fiscal jefe de la audiencia nacional, Javier Zaragoza de darle carpetazo a asuntos tan importantes y tan incómodos para los intereses yankees como el caso Couso, las torturas de Guantanamo, o los vuelos de la CIA. Pero en todo este asunto, lo más grave no es la presión de las USA (comprensible, en cierto modo, porque a nadie le gusta que ataquen sus intereses), lo más fuerte es que fiscales y sobre todo políticos españoles estaban dispuestos a colaborar en la causa. Lamentable. Lo que hay que hacer por tener contentos a los amos del mundo (porque si no las relaciones bilaterales con los USA se resquebrajan, y si no te llevas bien con el Tio Sam, ya se sabe lo que pasa, que no existes en el mapa). Aunque lo nieguen (porque no lo van a reconocer) los ex-ministros, López-Aguilar, de la Vega y Moratinos, estos intentaron complacer a Bush, entonces presidente de la potencia, para que mejorase la relación con ZP (de sobra es conocido que tejano, ni siquiera quiso atender el teléfono, cuando el presi le llamo para felicitarle por su victoria).
Pero en ese intento de complacer a los americanos hubo daños colaterales (como les gusta decir a ellos), en este caso la familia del cámara asesinado en Bagdad José Couso. Me parece muy bien que la familia quiera exigir a la justicia la reapertura del caso, archivado ahora sabemos todos por qué. Esperemos que con estas revelaciones tengan suerte y puedan por fin tener justicia.
Hasta el próximo capitulo.
lunes, 29 de noviembre de 2010
El enesimo partido del siglo

domingo, 28 de noviembre de 2010
Humor a la catalana

Por este espacio, dirigido y presentado por Toni Soler, desfilan cada semana los personajes más destacados de la política catalana, pero también de la estatal. El president José Montilla, Josep Lluis Carod Rovira, Joan Puigcercós, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy e incluso la mismísima familia real son parodiados por los actores del programa. Entre ellos está el conocido humorista Carlos Latre que se encarga de imitar al ex ministro de Trabajo Celestino Corbacho, entre otros. Las imitaciones se realizan en catalán o en castellano, en función de los personajes. Y como suele ser habitual en estos casos se basan en tics o coletillas de los políticos que se ven potenciadas con la imitación. Así pues, Montilla habla catalán con un fuerte acento español, Mas aparece obsesionado con su pelo, Zapatero lleva hasta el extremo el pausamiento de sus frases o Rajoy no para de mover su dedo, mientras habla.
La emisión dura alrededor de media hora y se compone de varios gags que muestran a los políticos en distintas situaciones. Y durante estas escenas el espectador tiene la impresión de que son representadas por los políticos de verdad, ya que en muchas ocasiones el director se dirige a ellos para felicitarles por su interpretación o recriminarles que no han seguido el guión. Quizá por esto algunos niños catalanes han llegado a pensar que los políticos polacos son los verdaderos. Algo así, le paso al conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal. Según relató en el programa El Club también de TV3, los niños le preguntaban por la calle, a ver si era el que salía en Polònia. A lo que el conseller contestó con humor: "No, soy su doble".
De encarnar al president se encarga el actor, periodista y director de publicaciones de Don Balón, Sergi Mas, quien guarda un asombroso parecido con su imitado. Montilla es representado como un tipo demasiado serio, con poca gestualidad, y poco dado a las emociones. Aunque a veces intenta hacer chistes malos para romper con esa inmutabilidad. Su tic más característico es que a veces confunde palabras en catalán como decir "Donuts" en lugar de "Donas" (mujeres) o inventa algunas, como cabories, noyensmeins o adhuc. Todas las semanas Montilla se dirige a sus conciudadanos con un discurso desde la Generalitat, para comentar la actualidad de la semana con su habitual tono mitad serio, mitad sarcástico. Los discursos comienzan con un "Catalanus, Cataclismes" –nunca lo dice bien– y finalizan con el juego de palabras "Visca Cataluña, Visc a Cataluña (Vivo en Cataluña).
Con un acento catalán, cuya ganga es llevada hasta la extenuación, Bruno Oro se mete cada semana en la piel del candidato de CiU, Artur Mas. Su imitación se caracteriza por una gran preocupación por su imagen. Casi siempre que habla, lo hace con una mirada desafiante, como si se creyera un actor de Hollywood. Su palabra favorita, "gracias", cuando se autogrita "guapo". En ocasiones se le muestra enfrentado al líder de Unió democratica de Catalunya, Josep Duran i Lleida, cómicamente eso si. Generalmente pelean porque Duran quiere ser ministro y Mas no habla con ZP para proponerselo.
Los verdaderos se animan a actuar
Es difícil saber si las imitaciones de Polònia pueden influir en la imagen de los candidatos. El candidato de ERC, Joan Puigcercos encargó un estudio para saber el grado de influencia de su imitación. El informe le alertó de que su imitación le generaba una mala imagen. Pero poco más. Lo que si es cierto, y a juzgar por los datos de audiencia, es que a los catalanes todavía les quedan muchas carcajadas pendientes con Polònia.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Cuando los politicos ya no saben que hacer por un voto
martes, 19 de enero de 2010
¡Qué te calles Karmele!
